Receta casera para darle una segunda oportunidad a una PC de escritorio.
Recursos de máquina: 4GB de RAM, procesador Intel Pentium G4400, 3300 mHz. Disco SSD DE 240 Gb.
Ya con W11 no se podía tener un Zoom abierto junto a un IDE como VSCode o PHPStorm, se interrumpía el audio y todo intento de actividad se ralentizaba.
Requerimiento de uso: manejo de consultas SQL mediante PHP, uso de entornos varios de desarollo para Python y MicroPython, videoconferencias de cursos a distancia.
RECETA:
- Descarga de distro MX-LINUX basada en DEBIAN con entorno de escritorio XFCE en su versión 4.18.
- Cargar la ISO en un pendrive con el software VENTOY
- En mi caso, fue necesario actualizar firmware de la BIOS para MB H110 MH PRO D4 y luego, setear modo LEGACY para poder tener un arranque correcto.
- Booteo e instalación de la distro, luego seteo de teclado, zona horaria, usuario y contraseña de acceso.
- Instalación de actualizaciones desde terminal con SUDO APT UPDATE, SUDO APT UPGRADE.
- Instalación de CHROME.
- Descarga XAMPP para Linux. El instalador desde acá: Luego, mediante las instrucciones del sitio oficial, ejecutamos los siguientes comandos para poder realizar la instalación:
Se abre terminal y desde la carpeta de Descargas
Cambia los permisos al instalador
chmod 755 xampp-linux-*-installer.run
Ejecuta el instalador
sudo ./xampp-linux-*-installer.run
Eso es todo. XAMPP está ahora instalado en el directorio /opt/lampp.
Iniciar: sudo /opt/lampp/lampp start
Parar: sudo /opt/lampp/lampp stop
(*) Gragea de último momento: mi teclado retroiluminado SEISA, obsequio de mi amigo Nahuel, no se encendía, por lo que después de una búsqueda di con ESPACIO TECNOLÓGICO, con el hallazgo de estos comandos:
ENCENDER: xset led on
APAGAR: xset led off
Se creó lanzador para que en un solo clic se encienda el teclado(*)
El setup se completa con el uso de GEANY para trabajar con PHP, el problema es que el directorio /opt/lampp/htdocs/ requiere permisos de superusuario para poder hacer modificaciones.
(*) Se creó un lanzador con la siguiente orden: sudo thunar /opt/lampp/htdocs, donde el gestor de archivos THUNAR, permite realizar modificaciones en la mencionada ubicación (recibirás una advertencia por estar usando la cuenta de superusuario y que podrías dañas el sistema). Luego, se setea por defecto GEANY para abrir los .php.
Otra gragea: el esquema de colores por default es demasiado claro. Por lo que visitando el sitio de GEANY, se pueden descargar temas oscuros para poder trabajar mejor.
Una vez descargados, hay que copiarlos en: /usr/share/geany/colorschemes/
Luego, desde el IDE, en el menú superior VER, se accede a ESQUEMAS DE COLORES y se puede elegir el que más se ajuste a las necesidades visuales. Un detalle que he visto en más de una compu, hay una línea verde o amarilla vertical casi en la mitad de la pantalla.
En un próximo post, vamos a abordar los ajustes del SO para acceder al mismo desde SSH y también qué cambios hay que hacer en el firewall ufw para que nuestro servidor web bajo linux sea accesible tanto localmente como fuera de nuestra red, como así qué cambios tuve que hacer en mi router para que mediante la IP pública se vean las páginas servidas en la compu.
* La instalación, supervisión, ajustes de permisos y creación de lanzadores fueron hechos por mi hija Tiziana, la verdadera experta del mundo Linux.